
Las ventajas educativas de los simuladores radican en su capacidad de reproducir la realidad en entornos controlados mediante la programación de computadoras. Con ellos, es posible el desarrollo de destrezas y habilidades en la ejecución de acciones previamente establecidas en el diseño.
La calidad de la simulación se expresa en término del diseño del ambiente o escenario, el conjunto de interacciones entre el usuario y el programa, así como los distintos escenarios que se generan ante cada elección durante la simulación. Elaborar software para simular la realidad es una de las tareas más complejas dentro de la industria del software, son verdaderos retos de ingeniería, creatividad, integración multimedia y conocimientos en la recreación de la realidad de manera fidedigna. Actualmente se encuentran disponibles en el mercado un gran número de programas de simulación, aunque estos sean en muchos casos prohibitivos por su costo.
El aprendizaje de las maniobras quirúrgicas empleadas por un cirujano o un anestesiólogo, sin las consecuencias fatales que se presentan en la vida real, aterrizar en un avión o helicóptero bajo condiciones adversas, manipular el núcleo de una célula , hacer un viaje ínter espacial o simplemente aprender a jugar golf, ya es posible mediante la creación de entornos simulados. En todos los casos anteriores, el denominador común es la necesidad de aprender sin las consecuencias fatales de la perdida de vidas humanas, los altos costos, la imposibilidad física o bien, los peligros asociados a las actividades planteadas.
En el ámbito educativo, los simuladores presentan un elevado potencial en el desarrollo de destrezas y habilidades, el aprendizaje de conceptos y procedimientos en todos los campos del conocimiento humano: física, química, biología, ciencias sociales, administración, matemáticas, etc. , con las ventajas inherentes a la presencia de ricos entornos multimedia y la posibilidad de recrear diversos escenarios educativos.
Las principales desventajas asociadas a los simuladores radican básicamente en su propia naturaleza: “simular” la realidad es una tarea difícil, por lo que a medida que el modelo se aproxima a la realidad, su complejidad aumenta, así como su costo. En todos los casos, los modelos matemáticos empleados son incapaces para integrar la gran complejidad de la realidad, así como las interrelaciones entre las distintas partes de la misma. La realidad es multifacético, toda simulación es solo una caricatura de la realidad.
Una segunda desventaja se encuentra asociada con los altos costos del software, así como del equipo requerido a su uso. Para simulaciones complejas, se requieren –en algunos casos- supercomputadoras que solo se encuentran en laboratorios del gobierno, centros de investigación y desarrollo.
Una desventaja adicional se relaciona con el hecho mismo de la simulación: realizar una practica en el laboratorio de química, por mas simple esta sea, nunca será comparable al resultado obtenido por el simulador mas complejo jamás diseñado.
Una revisión de
Contenido: Un conjunto de applets para la simulación de un laboratorio de física. Las áreas revisadas son: cinemática, dinámica, electricidad, ondas y gravitación.
- Dirección: http://www.ibercajalav.net/
Contenido: Un laboratorio virtual para la enseñanza de las ciencias. Posee mas de 300 simulaciones informáticas de gran calidad para el aprendizaje de
- Dirección: http://enebro.pntic.mec.es/~fmag0006/index.html#
Contenido: Una muy completa e interesante coleccion de simulaciones en el campo de la matematicas, fisica, astronomia. Muy completo.
- Dirección: http://www.enciga.org/taylor/lv.htm
Contenido: Presenta un completo laboratorio de física para emplearse en el nivel medio superior. Presenta una gran cantidad de prácticas de laboratorio y simulaciones en el campo de la electricidad, el magnetismo, ondas mecánicas, la relatividad, la óptica y la mecánica.
- Dirección: En esta pagina se encuentra disponible un archivo ZIP de 636 k:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-73438.html
Contenido: Un laboratorio virtual de química con práctica para aprender en línea de manera interactiva mediante prácticas de laboratorio de Química. Utiliza equipos y procedimientos estándares para simular los procesos que intervienen en un experimento.
- Dirección: http://myphysicslab.com/
Contenido: Pagina que contiene un completo sistema de simulaciones físicas que permiten la animación y simulación de eventos.
atentamente martín moreno félix
No hay comentarios.:
Publicar un comentario